“Muchos de estos patrones se desarrollan desde el principio cuando nuestras mentes todavía intentan entender cómo funciona el mundo y cómo encajamos en él”, dice. “Los mensajes que recibimos en esos años formativos nos moldean tanto en contenido como en proceso”.
Al crecer, invariablemente experimentamos actos y palabras hirientes. Estos pueden provenir de las personas más cercanas a nosotros, e inconscientemente fusionamos esta línea de pensamiento en nuestros pensamientos. A veces las palabras duras son tantas y tan constantes que se vuelven parte de nuestra identidad.
En última instancia, el objetivo de convertir a su crítico interior en su entrenador interior es cultivar un diásymbol interior positivo y motivador. Esta transformación puede ayudarte a superar la resistencia en tu vida.
O puedes intentar conectar tus pensamientos con tus valores fundamentales, llegando incluso a agradecer a tu crítico interior que te los haya hecho notar.
Comprender la Zona de Resistencia y reconocer los entornos y circunstancias que alimentan a su crítico interior es el primer paso para controlarla.
Por ejemplo, recordarnos a nosotros mismos: "Puedo resistir esta tentación" o "Soy capaz de terminar esta tarea" puede proporcionar el impulso necesario para mantener la concentración y resistir las distracciones.
Los expertos y la red interna de inversores de FasterCapital te ayudan en la aproximación, discusiones y negociaciones con VCs
El crítico interno puede servir para múltiples propósitos que en la superficie pueden parecer útiles: puede hacerte sentir que estás tratando de hacer lo correcto de alguna manera al querer ser mejor o lograr más. Sin embargo, usar la autocrítica por estas razones, en lugar de un diálogo interno positivo, es lo mismo que elegir un castigo sobre una recompensa. Si bien el castigo puede disuadir ciertos comportamientos a corto plazo, las recompensas generalmente son mejores para dar forma a un comportamiento nuevo y duradero.
La salud emocional es tan importante como la física. Aprenda a mantener el equilibrio mental y alcanzar sus metas.
El diáemblem interno puede desviarse hacia lo negativo cuando pensamos en situaciones pasadas en las que las cosas no salieron bien, y cuando reflexionamos sobre un futuro lleno de cosas que read more podrían salir mal.
La doble campeona olímpica británica Kelly Holmes dice que el miedo al fracaso puede ser tanto positivo como negativo.
Esta voz interior o diáemblem interno, que combina pensamientos conscientes junto a creencias y prejuicios inconscientes, proporciona una forma para que el cerebro interprete y procese las experiencias diarias.
"Estas personas quieren convencerte de que tú eres inferior para poder seguir manteniendo su superioridad".
"Siempre le digo a los atletas que estoy orientando que no hay nada peor que dejar la pista con arrepentimientos".